
En un evento que contó con la participación de más de mil ponentes provenientes de 70 países, más de 350 sesiones, alrededor de 60 lanzamientos de productos y más de 300 expositores, India se reafirmó como semillero en innovación del entorno Fintech
Al respecto del recién celebrado Global Fintech Fest 2024 en Mumbai, el especialista mexicano en finanzas digitales secundó las palabras del ministro de Comercio e Industria de India, al asegurar que el ecosistema Fintech indio está realizando un destacado trabajo, alineado a la consecución del país asiático como tercera potencia económica del mundo.
De la misma forma, el también experto mexicano destacó que el evento reuniera a lo más selecto del sector, así como responsables de políticas globales, reguladores, banqueros centrales, líderes de la industria y académicos, porque de esa forma se pudo trazar una mejor ruta de evolución para las nuevas soluciones digitales financieras.
En Mumbai los más de 10 mil visitantes en tres días de experiencia pudieron experimentar el verdadero significado de “Plan para la próxima década de las finanzas: IA responsable, inclusiva, resiliente”, toda vez que tuvieron acceso a las tecnologías que estarán dando de qué hablar al interior del entorno Fintech durante el próximo año.
Sobre el crecimiento del ecosistema en India, el mexicano estableció como parámetro no solo el desarrollo económico de la nación asiática, sino también la acelerada necesidad de su población por contar con mejores y más sofisticadas herramientas tecnológicas.
A propósito de esto último, el especialista en finanzas digitales subrayó las novedades presentadas por la Corporación Nacional de Pagos de la India (NPCI, por sus siglas en inglés), las cuales apuestan por la evolución del panorama de pagos minoristas en el país asiático y las transacciones digitales en general.
La India con su talento tecnológico y su ecosistema financiero y tecnológico evolucionado, tiene potencial para servir como un centro global para la innovación digital y las empresas emergentes de tecnología financiera.
Pero, el mexicano advirtió que para que estas y otras aristas, como por ejemplo las regulaciones, deberán contar con la colaboración de todos los protagonistas del entorno, desde las propias empresas Fintech, las instituciones financieras tradicionales y los gobiernos.