inversiones ESG

En las últimas décadas, el interés por los temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) ha ido en constante aumento entre los inversores y empresas. 

 

Las Fintech pueden tener un impacto significativo en las finanzas sostenibles aprovechando la tecnología y la innovación como la Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning para promover inversiones y prácticas empresariales sostenibles. 

 

Dicha tendencia, no solo responde a la creciente conciencia social sobre la sostenibilidad, sino también a la necesidad de mecanismos más eficientes para evaluar y gestionar parámetros críticos. 

 

Las plataformas Fintech utilizan algoritmos de IA para recopilar y analizar grandes volúmenes de datos de diferentes fuentes, incluyendo informes corporativos, medios de comunicación y redes sociales. Este enfoque permite no solo obtener una visión integral de las prácticas empresariales en materia de sostenibilidad, sino también detectar patrones y tendencias que pueden ser difíciles de identificar mediante métodos tradicionales.

 

Además, el especialista puntualiza que las herramientas de IA proporcionan análisis predictivos que permiten evaluar cómo las decisiones actuales de una empresa pueden impactar su desempeño ESG en el futuro. 

 

En tanto, detalla que el Machine Learning en dicho contexto se traduce en la capacidad de las plataformas para optimizar continuamente sus modelos de evaluación; ello al alimentar constantemente sus algoritmos con nuevos datos. 

 

Por otro lado, algunas otras formas en la que las Fintech pueden ayudar son identificando empresas responsables con el medio ambiente y con conciencia social; facilitando la financiación verde al permitir la emisión de bonos verdes y otros productos financieros sostenibles; promoviendo una economía verde reduciendo el uso de transacciones en papel y promoviendo los pagos digitales; y rastreando y reduciendo la huella de carbono. 

Recommended Posts