Fintechs con enfoque sostenible atraen a inversores

En un mundo donde en los últimos años ha tomado mayor fuerza el interés por los temas ambientales, no son pocas las celebridades que han apostado por invertir su capital y utilizar su influencia en empresas Fintech que promueven la sostenibilidad.

 

Dichas inversiones no solo buscan retornos financieros sino también, llevan implícito un compromiso con el cuidado del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales. 

 

En ese sentido, mencionó que uno de los actores que desde hace poco más de un lustro se le ha relacionado continuamente con temas pro-ambientalistas es Leonardo DiCaprio, quien ha invertido en varias startups de tecnología financiera que se centran en soluciones sostenibles. 

 

Entre las Fintech que cuentan con el protagonista de “Titanic” como inversor se encuentran Evergreen (empresa de energía limpia), Bright (empresa que financia paneles solares en México) y más recientemente EcoSystems (plataforma que fomenta la sostenibilidad de los recursos naturales), todo ello a través de la organización Leonardo DiCaprio Foundation. 

 

Otras de las figuras públicas que destacan en este segmento, son Natalie Portman, quien en 2021 invirtió en EarthAid, plataforma que financia proyectos ecológicos y concientiza sobre prácticas sostenibles y Emma Watson, quien invirtió en EcoBank, una Fintech que fomenta la economía circular y proporciona financiamiento a pequeños negocios que promueven prácticas ecológicas.

 

También hay casos de deportistas con interés en temas ambientales y de sostenibilidad como el basquetbolista Kevin Durant, quien ha participado en financiamientos para startups que ayuda a los usuarios a invertir en empresas con prácticas verdes o el exfutbolista David Beckham, quien hace un par de años se decantó por invertir en GreenSpend, empresa que promueve la sostenibilidad en la moda y el estilo de vida. 

 

Y existen más casos, ejemplos que ilustran cómo las celebridades utilizan su influencia y recursos para fomentar un futuro más sostenible mediante inversiones en el sector Fintech, demostrando que la responsabilidad social y la rentabilidad pueden coexistir en el mundo empresarial contemporáneo.

Recommended Posts