
Hace algunos años se presentó el concepto del Metaverso como el factor que revolucionaría las relaciones sociales en línea; sin embargo, han transcurrido algunos años y se ven pocos avances. La buena noticia, es que otros rubros y sectores empiezan a retomar la idea para llevar a cabo algunos cambios de paradigma, entre ellos la educación.
En ese sentido, el especialista en criptomonedas y finanzas digitales aludió a un anuncio que se dio a conocer recientemente, el cual indica que los estudiantes de la Unión Europea y el Reino Unido potro tendrán clases en el Metaverso, y para dicha consigna Meta estaría detrás.
Con el lanzamiento de los primeros metaversos gemelos digitales de Europa, donde los estudiantes pueden explorar, socializar y participar en clases en directo a distancia, los estudiantes europeos podrán moverse en un entorno que se parece a su campus físico
Esto es solo un paso en concreto de una idea que ya se ha estado llevando a cabo en el Viejo Continente, toda vez que, en septiembre de 2024, la Universidad de Leeds empezó a impartir clases metaversales de interpretación y teatro; mientras que para febrero de este año la Universidad del País Vasco impartirá clases de fisioterapia y anatomía en el Metaverso.
De acuerdo con el experto diversos puntos en Europa se unirán al concepto de la enseñanza en el Metaverso, lo que daría paso a que, de seguir dicha tendencia, pronto podría expandirse por otras latitudes del mundo, dándole un aire de globalización a la idea.
Otro ejemplo es en Hannover (Alemania), donde varias escuelas empezarán a impartir clases inmersivas a principios del curso 2025.
El éxito de la educación en el Metaverso puede alcanzar niveles insospechados siempre y cuando Meta continúe respaldando el proyecto; por lo que, desde ahora, los futuros universitarios también podrían elegir una escuela a partir de sus modelos VR de terrenos de campus, exteriores de edificios, megaestructuras, dormitorios y recintos deportivos de sus versiones digitales.
Finalmente, el experto mexicano destacó que Meta ya ha anunciado que proporcionará a los alumnos de más de una docena de Universidades de Estados Unidos y el Reino Unido cascos de realidad virtual a educadores.